891
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-891,page-child,parent-pageid-101,stockholm-core-2.4,select-theme-ver-9.6,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,side_area_uncovered,,qode_grid_1400,qode_menu_center,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive

Alameda de Urquijo 4 | Bilbao

Edificio de uso mixto en pleno centro de Bilbao. Proyecto de transformación integral donde se compatibiliza a la perfección las estrictas necesidades que supone albergar un local comercial de más de 4.000 m2 con 5.000 m2 de oficinas de última generación en las plantas superiores del edificio.

Alameda de Urquijo 4 | Bilbao

Edificio de uso mixto en pleno centro de Bilbao. Proyecto de transformación integral donde se compatibiliza a la perfección las estrictas necesidades que supone albergar un local comercial de más de 4.000 m2 con 5.000 m2 de oficinas de última generación en las plantas superiores del edificio.

Entrevista con Iñaki Aurrekoetxea

 

Se trataba de un edificio ya existente, el antiguo edificio Iberdrola. Se peló toda la fachada, manteniéndose la estructura. ¿Cómo fue el proceso de creación?

Toda rehabilitación es un reto, porque significa intervenir en el espíritu de otro. Era un edificio característico de una época que requería de una actualización, no tanto formal, sino material. Se mantuvo la composición adecuando su piel a la época.

 

¿Cómo surgió la idea de convertir el patio interior en el espacio principal del edificio?

El edificio es profundo y para que todas las oficinas tuvieran un valor equivalente, teníamos que crear una nueva fachada, crear un nuevo espacio exterior, pero que no diera a la calle. De ahí surge la idea de la intervención y la creación del patio interior, el cual da referencia y valor al conjunto.

 

Cuéntenos los rasgos arquitectónicos más destacados de este patio. La consideración de espacio exterior cubierto. Como si fuera el jardín del edificio, o mejor aún, la plaza cubierta del edificio. Atractivo, tranquilo y agradable.

Usted siempre da la mejor respuesta a las necesidades del cliente y del lugar. ¿Cuáles eran en este caso?

Obtener las más modernas y atractivas oficinas posibles en el centro de Bilbao, y en un edificio ya existente. Tuvimos que resolver el acceso a ellas, crear una fachada singular, y generar un espacio interior atractivo.

 

Tres aspectos: el reto, la oportunidad, y la solución.

El reto fue integrar el uso comercial y el de oficinas, cada uno con sus respectivos requerimientos técnico-espaciales. La oportunidad la encontramos al disponer de un patio con las dimensiones adecuadas. Y la solución a la que llegamos fue conseguir el equilibrio en el conjunto.

 

¿Cómo es la experiencia desde la fachada al vestíbulo y finalmente al patio interior?

El vestíbulo es la carta de presentación y tiene que resolver esa transición exterior e interior. Y el paso desde la entrada hacia las oficinas mediante los ascensores panorámicos es fundamental para que el visitante valore la transición, hacia dónde va y a quién va a visitar. Los ascensores permiten disfrutar del patio. Siempre pensamos que eso era algo fundamental para dar valor y carácter al edificio.