903
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-903,page-child,parent-pageid-101,stockholm-core-2.4,select-theme-ver-9.6,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,side_area_uncovered,,qode_grid_1400,qode_menu_center,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive

Plaza Villa de Madrid 1 – 3 | Barcelona

Edificio de uso mixto con un gran local comercial de más de 2.000 m2 y 52 viviendas orientas a la céntrica Plaza Villa de Madrid. Un complejo proyecto de obra y reposicionamiento después de un intenso proceso de negociación con inquilinos, dio como resultado la creación de un inmueble con gran valor intrínseco.

Plaza Villa de Madrid 1 – 3 | Barcelona

Edificio de uso mixto con un gran local comercial de más de 2.000 m2 y 52 viviendas orientas a la céntrica Plaza Villa de Madrid. Un complejo proyecto de obra y reposicionamiento después de un intenso proceso de negociación con inquilinos, dio como resultado la creación de un inmueble con gran valor intrínseco.

Técnica y empatía. Planos arquitectónicos y conversaciones de tú a tú. Ver la foto en su globalidad y también en su particularidad. De lo macro a lo micro. Lo que necesita el edificio y lo que necesita una persona. Ésta fue la estrategia en Villa de Madrid. Pensar en muchos, pensar en uno solo.

 

Interiorismo y reforma estructural, dos aspectos esenciales en la revalorización de este inmueble. Sin embargo existe un tercero igual de importante: la gestión de las personas que habitaban ya muchos de los pisos. Por eso, es en este proyecto donde nuestra experiencia en conversaciones de tú a tú tomó especial relevancia.

 

El inmueble lo conforma el Hotel Duque de Victoria, el gran local donde actualmente opera Decathlon y las 52 viviendas particulares. Fue la ampliación del hotel la primera reforma a la que se sometió al edificio y que afectó al resto de pisos del inmueble. Nos sentamos con cada uno de los habitantes pertenecientes a la zona que se quería ganar al hotel y escuchamos sus necesidades y sus peticiones especiales. A todos dimos respuesta y conseguimos que se reubicaran satisfactoriamente en los pisos que dan directamente a la Plaza Villa de Madrid. Unos quisieron un piso totalmente nuevo, otros pidieron trasladar cada mínimo detalle a su nuevo hogar.

Siempre nos acordamos del caso de un señor que tenía unos artesonados de madera en el techo y nos pidió reproducirlos exactamente en el nuevo piso.

 

La comunidad de vecinos mejoró sustancialmente su situación; y más tarde, con el paso del tiempo, propietarios e inquilinos fueron saliendo y entrando de manera natural pudiendo así rehabilitarse completamente el interior de todas las viviendas: instalaciones nuevas, cocina, baños y pintura.

 

Y de un trabajo de interiorismo a un trabajo de reforma estructural en el local de la planta baja, el cual se remodeló completamente para transformarlo en un local comercial con gran atractivo y potencial. Estructura, arquitectura, interiorismo, gestión personal, todo sumó para poder cumplir las expectativas de este proyecto: la creación de un inmueble con gran valor intrínseco, esencial para posicionarlo en el mercado.